Actualidad

  • Noticias

    Caixa Popular y la FSMCV celebran la nueva edición del ciclo de conciertos ‘La música que nos une’

    St

    Caixa Popular i la FSMCV celebren la nova edició del cicle de concerts ‘La música que ens uneix'

    Caixa Popular y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) lanzan la segunda edición del ciclo de conciertos La música que nos une, una iniciativa que vuelve a poner en valor el papel cohesionador de la música y a visibilizar el compromiso y dedicación de las personas mayores que integran las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana.

    El ciclo se desarrollará entre julio y noviembre de 2025, con una programación que recorrerá diversas localidades de la Comunitat Valenciana y contará con la participación de sociedades musicales locales.

    Los primeros conciertos de esta edición tendrán lugar en Catarroja y San Antonio de Requena. El 25 de julio, la Unión Musical de Catarroja ofrecerá un concierto a las 19:30 horas en la Plaza Cortes Valencianas. Al día siguiente, el 26 de julio, tendrá lugar el segundo concierto en San Antonio de Requena a cargo de la Sociedad Musical La Armónica de San Antonio.

    Uno de los principales valores que fomenta este ciclo es la intergeneracionalidad, propiciando la convivencia musical entre músicos de distintas edades. En cada concierto participarán tanto intérpretes jóvenes como músicos de más edad, creando un entorno enriquecedor que refuerza los vínculos sociales y el respeto mutuo dentro de las sociedades musicales.

    La música que conecta generaciones

    “Gracias a este ciclo junto a Caixa Popular podemos mostrar cómo la música y nuestras sociedades son capaces de conectar a generaciones distintas, provocando que se comparta la experiencia, el compromiso, la dedicación, la transmisión de valores… Y al mismo tiempo, favorece un entorno en el que nuestras personas jóvenes aprenden y crecen acompañadas. Esa es la grandeza de nuestro modelo y por eso creemos que La música que nos une tiene tanto sentido”, explica Daniela González, presidenta de la FSMCV.

    “En Caixa Popular creemos firmemente en el poder transformador de la cultura y, especialmente, de la música como herramienta de cohesión social. Por eso, apoyar un ciclo como La música que nos une es una forma de reforzar nuestro compromiso con el territorio, con las personas mayores y con las nuevas generaciones. Esta iniciativa refleja nuestros valores cooperativos y nuestra apuesta por un modelo de banca que genera un impacto positivo y duradero en nuestra sociedad”, afirma Jose Maties Díez, responsable de sociedades musicales de Caixa Popular.

    Con esta segunda edición, la colaboración entre Caixa Popular y FSMCV consolida un proyecto compartido que apuesta por una cultura musical arraigada en el territorio, con capacidad transformadora e inclusiva. Desde su inicio el ciclo ha reivindicado el poder de la música para fomentar el bienestar físico y emocional, especialmente en la tercera edad.

    La música que nos une se enmarca dentro del convenio de colaboración entre Caixa Popular y la FSMCV, alineado con el compromiso de ambas entidades por proteger y difundir la cultura y las tradiciones valencianas, promoviendo iniciativas nacidas del asociacionismo y de la participación ciudadana.

    La programación completa del ciclo podrá consultarse próximamente en www.fsmcv.org y en todas las plataformas de la propia Federación.

Noticias anteriores