Convenio Concoval 2025

Noticias
El convenio lo han suscrito el presidente de CONCOVAL, Emilio Sampedro, y la directora general de Caixa Popular, Alicia Soler.
Ambas entidades tienen suscrito un convenio desde 2016 para la difusión social de los valores y principios del cooperativismo.
Entre las acciones que recoge el convenio de este año hay iniciativas vinculadas a conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas.
El presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval), Emilio Sampedro, y la directora general de Caixa Rural, Alicia Soler, han renovado el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde 2016 con el objetivo de promover los valores y principios del cooperativismo en la sociedad valenciana.
Este acuerdo, que reafirma el compromiso compartido de ambas organizaciones con el modelo cooperativo, contempla diversas acciones a lo largo de 2025. Entre ellas, se encuentran varias iniciativas vinculadas a la celebración del Año Internacional de las Cooperativas, una efeméride que busca poner en valor el papel de las cooperativas en la construcción de una economía más inclusiva y sostenible.
Para Emilio Sampedro, “la alianza con Caixa Popular refleja una visión compartida del cooperativismo como fórmula empresarial comprometida con el territorio y con el bienestar de las personas”.
Por su parte, Alicia Soler ha destacado que este convenio “es una muestra más del compromiso de Caixa Popular con la sociedad valenciana, y una herramienta para seguir fortaleciendo el tejido cooperativo y sus valores en un momento especialmente relevante para el sector”.
Las cooperativas valencianas representan uno de los sectores más potentes de la economía valenciana, con una facturación cercana a los 10.000 millones de euros (9.592 millones de euros) equivalente al 7,18 % del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico. El cooperativismo cuenta en la actualidad con 2.590 empresas que generan 62.605 puestos de trabajo directos.
Caixa Popular mantiene una apuesta decidida por el cooperativismo como motor de transformación social. A través de su apoyo a iniciativas de carácter divulgativo, formativo y colaborativo, contribuye activamente a difundir los principios cooperativos y a fomentar relaciones intercooperativas duraderas y eficaces.