Resultado Dia de Salari 2025

Noticias
La campaña Bonos Comercio DANA, impulsada por la Diputació de València con la colaboración de Caixa Popular, permitirá movilizar hasta 10 millones de euros en compras en 26 municipios gravemente afectados por la riada del pasado 29 de octubre.
El objetivo de esta iniciativa es reactivar el comercio local en zonas especialmente castigadas por la DANA, donde más de 3.000 establecimientos siguen cerrados y una parte significativa corre el riesgo de no volver a abrir. La campaña se articula a través de bonos de consumo directo, que permitirán a la ciudadanía adquirir productos y servicios en los comercios adheridos, con una aportación pública del 50% del valor del bono.
Caixa Popular, como entidad financiera valenciana y cooperativa, asume los costes bancarios de la campaña y participa activamente en la distribución de los bonos, reafirmando su compromiso con el territorio, las personas y el tejido comercial de proximidad. Además, la entidad colabora estrechamente con Cámara Valencia, las asociaciones de comerciantes y los ayuntamientos implicados para garantizar el éxito de la iniciativa.
“Esta campaña es una oportunidad para demostrar que nuestro compromiso va más allá de la rentabilidad. En Caixa Popular creemos en un modelo de banca cooperativa que está cerca de las personas, especialmente en momentos difíciles como los que han vivido estos municipios”, ha señalado Alicia Soler, directora general de Caixa Popular.
La campaña contempla la emisión de 95.000 bonos de 100 euros, de los cuales los consumidores solo pagarán 50. El resto será financiado por la Diputación. Los bonos podrán adquirirse a través de la web https://bonocomerciodana.com/ a partir del 11 de septiembre, con prioridad para las personas empadronadas en los municipios afectados durante el primer mes.
Los municipios incluidos en la campaña abarcan comarcas como l’Horta Sud, la Ribera Alta, la Hoya de Buñol, la Serranía, la Plana Utiel-Requena, el Camp de Túria y la Ribera Baixa.
Con esta colaboración, Caixa Popular refuerza su papel como agente activo en la recuperación económica y social de la Comunitat Valenciana, apostando por un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y arraigado al territorio.