Convocatorias y Premios
28 edición - Ayudas a Proyectos Interasociativos
28 edición - Convocatoria Ayudas a Proyectos Interasociativos
20.000€ para proyectos interasociativos que dan respuesta a las necesidades de la ciudadanía dando prioridad a la consecución de los Objetivos de la Agenda Urbana 2030.
1º Finalidad
La convocatoria de Ayudas a Proyectos Interasociativos tiene como finalidad contribuir a la realización de proyectos de desarrollo cultural, social o educativo que promuevan la colaboración entre asociaciones dentro de una misma localidad o en el ámbito comarcal que se realizan al 2022.
Esta convocatoria persigue contribuir a la transformación global de nuestras sociedades para cumplir con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, promoviendo la realización de proyectos y alianzas entre asociaciones relacionados con el Decálogo de Objetivos Estratégicos que propone la Agenda 2030 y que encontraréis expuestos al final de estas bases.
2º Quién puede solicitar las ayudas.
Podrán solicitar estas ayudas las asociaciones sin ánimo de lucro domiciliadas en las localidades del ámbito territorial las comarcas de l'Horta.
3º Lugar y plazos de presentación de las solicitudes
Los proyectos se presentarán a través de un formulario de solicitud online disponible en el siguiente enlace: Formulario solicitud (online)
El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 2 de noviembre de 2021.
4º Requisitos y criterios generales de valoración de proyectos
En el proyecto se tendrá que reflejar la colaboración entre Asociaciones dentro de una misma localidad o en el ámbito comarcal.
Se valorarán especialmente las siguientes características:
- Camp de actuación en el cual se enmarca el proyecto.
- Número de asociaciones participantes en el proyecto.
- Número de municipios donde se realice el proyecto.
- Creación de plataformas de organización estables entre asociaciones.
- Continuidad del proyecto.
- Claridad y coherencia en la descripción de la realidad donde se actúa, objetivos, metodología , actividades, presupuesto y evaluación.
- Transparencia en las webs de las entidades.
5º Documentación obligatoria a aportar
Las entidades solicitantes deberán cumplimentar solo el formulario de solicitud disponible en www.fundaciohortasud.org, www.caixapopular.es o www.grupougarte.es.
6º Cuantía de la ayuda
La dotación total de la convocatoria es de 20.000€.
Los proyectos podrán ser financiados en parte o en su totalidad. No se financiarán gastos que suponen inversión en inmovilizado ni gastos de personal.
7º Resolución del Jurado
El jurado estará compuesto por seis miembros en representación de la Fundación Huerta Sur, Caixa Popular y el Grupo Ugarte Automoción. El jurado seleccionará los proyectos que considero más idóneos, fijando exactamente la cuantía de su aportación y subscribiendo con las asociaciones seleccionadas los oportunos convenios de colaboración. La resolución del Jurado se comunicará por escrito a las asociaciones beneficiarias. Los datos de los proyectos no seleccionados serán conservados 30 días a partir de la fecha de publicación de la resolución del jurado. Pasado este plazo, los datos serán eliminados.
8º Formas de pago
Al subscribir el convenio se abonará el 60% de la cantidad concedida, el 40% restante se abonará a la presentación de la memoria, justificación con facturas y certificación de gastos de la actividad realizada, firmada por la Presidencia y la Tesorería de la asociación.
9º Obligaciones de las Asociaciones beneficiarias
Las asociaciones seleccionadas con las cuales se colabore estarán obligadas a:
- Incorporar la marca de la Fundació Horta Sud, de Caixa Popular y del Grupo Ugarte Automoción en cuántos materiales gráficos, notas de prensa y apoyos de las actividades objeto de ayuda realizan. Tales apoyos se aportarán en el momento de presentar la memoria y certificaciones de los gastos de la actividad.
- Facilitar información del desarrollo del proyecto durante su realización.
Así mismo quedan obligadas a presentar a la conclusión del proyecto, y en todo caso antes del 26 de noviembre del 2022, la Memoria del proyecto.
¿Qué es Agenda Urbana?
La Agenda Urbana Española (AUE) es un documento estratégico, que persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.
Constituye, además, un método de trabajo y un proceso para todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus diferentes campos de actuación*.
- Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo.
- Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.
- Prevenir y reducir los efectos del cambio climático y mejorar la resiliencia.
- Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.
- Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible.
- Fomentar la cohesión social y buscar la equidad.
- Impulsar y favorecer la Economía Urbana.
- Garantizar el acceso a la vivienda.
- Liderar y fomentar la innovación digital.
- Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza.
Proyectos de Educación para el Desarrollo y Sensibilización
CONVOCATORIA de SUBVENCIONES para la REALIZACIÓN de PROYECTOS de EDUCACIÓN para el DESARROLLO y SENSIBILIZACIÓN - 2021
Objetivo: La convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones por parte de la Coordinadora Valenciana de ONGD, apoyada por Caja Popular para la realización de proyectos de Sensibilización en el ámbito no formal a iniciativa de las ONGD, para promover una ciudadanía crítica, global y consciente sobre las desigualdades mundiales, la relación de poder entre los Países del Norte y del Sur, profundizar en el conocimiento de los Derechos Humanos y la comprensión del rol de la ciudadanía en la erradicación de la pobreza y la desigualdad.
Ámbito territorial de ejecución de la actividad: Comunidad Valenciana.
Fondos disponibles: La dotación total es de 15.000€. Los proyectos podrán financiarse en parte o íntegramente. La suma máxima por proyecto será de 3.000€.
Quién puede solicitarla:Podrán suele•licitar estas subvenciones las entidades integrantes de la Coordinadora Valenciana d`ONGD que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cada entidad podrá presentar un solo proyecto. Ninguna beneficiaria de la edición 2020 de la misma convocatoria podrá ser beneficiaría de esta convocatoria este año.
Procedimiento y plazo de prsentación de los proyectos. La convocatoria será publicada en el página web de Caixa Popular y de la Coordinadora Valenciana d`ONGD.
Los formularios se presentarán en versión digital en el web de Caixa Popular.
Plazo de solicitud: desde el día 28/06/2021 hasta el 30/09/2021 a las 23:59 minutos, los dos inclusivamente.
Los proyectos recibidos fuera del plazo indicado no s`evaluarán.Requisitos, documentación a presentar.
Las entidades solicitantes deberán presentar:- Cumplimentar el Formulario de datos básicos. Enlace al final de las presentes bases.
Adjuntar el Formulario de solicitud, disponible en el siguiente enlace.
Adjuntar Memoria económica. Puedes descargarte la plantilla en este enlace.
Listado de reuniones en las que la ONGD ha participado en el último año en la Coordinadora Valenciana de ONGD. Modelo disponible aquí.
Jurado: El jurado compuesto por cinco miembros en representación de Caixaa Popular, las universidades públicas de València y el Consejo Municipal de Cooperación de València.
El Jurado evaluador estará conformado por:- al menos una persona asignada por la Universitat de València y/o la Universitat Politècnica de València.
- dos personas asignadas por Caixa Popular.
- una persona de entre las entidades ganadoras de las ediciones anteriores.
- una persona designada por el Consejo Valenciano de Cooperación Municipal, ajena al personal técnico de la Coordinadora Valenciana d`ONGD y su junta directiva. La persona designada del Consejo no podrá pertenecer a ninguno de las entidades que presentan proyectos a esta convocatoria.
El nombramiento del jurado se hará público en www.caixapopular.es y www.cvongd.org, junto a la resolución del concurso. A la vista de las propuestas recibidas el jurado seleccionará los proyectos que considero más idóneos, pudiendo solicitar la documentación necesaria que estimo oportuno. La resolución provisional del Jurado se hará pública en el mes de noviembre del 2021. La resolución definitiva del Jurado de carácter inapelable, se hará pública dos semanas después y se comunicará por correo electrónico a las ONGD beneficiarias.
Concurrir a esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases. Los proyectos no seleccionados serán conservados 30 días a partir de la fecha de publicación de la resolución definitiva del jurado. Pasado este plazo, los proyectos se destruirán.
En caso de empate entre dos o más proyectos evaluados se hará público un sorteo al que las entidades implicadas serán convocadas.Gastos subvencionables: Los gastos tienen que estar relacionadess con el proyecto presentado. El máximo de costes indirectos no puede superar el 10% de los gastos subvencionables.
Forma de pago:La transferencia del fondo por el total de la subvención se hará en el número de cuenta de Caixa Popular indicado par la entidad beneficiaria que la entidad beneficiaria facilitará a la Coordinadora en administra@cvongd.org en un plazo de 14 días desde la comunicación de la resolución definitiva.
El lliurament de les subvencions es farà en un acte públic al voltant del 10 de desembre 2021.
Obligaciones de las entidades beneficiarias: Les entitats seleccionades amb les que es colabore estaran obligades a:
- Incorporar la marca de Caixa Popular y de la Coordinadora Valenciana d`ONGD en cuántos materiales gráficos y apoyos de las actividades objete d`ayuda se realizan.
- Facilitar la información del desarrollo del proyecto durante su realización.
Presentar memoria económica y narrativa del proyecto en formato del financiador mayoritario del proyecto o en formato que la entidad utiliza para rendir cuentas ante la ciudadanía, en el correo electrónico: info@caixapopular.es e coordina@cvongd.org
- Ejecutar el proyecto antes del 1 de julio 2022.
- Publicar el resumen del proyecto antes del 15 de julio 2022 en su página web.
- En caso de ser beneficiaria de las ayudas de esta convocatoria del años anteriores, haber cumplido con la forma y plazo de las obligaciones de las entidades beneficiarias.
Convocatoria de ayudas Un Dia de Salari 2022
Convocatoria de ayudas "Un dia de Salari 2022"
Bases
Caixa Popular, mediante su Grupo de Cooperación, convoca la iniciativa solidaria “Un Dia de Salari”, con la cual las personas del equipo de trabajo de esta cooperativa damos voluntariamente un día de nuestro salario para ayudar a la financiación de proyectos solidarios, complementado la entidad con el mismo importe.
Objetivo
La convocatoria tiene como objeto establecer la concesión de ayudad por parte de Caixa Popular y su Grupo de Cooperación para la ejecución de proyectos de solidaridad que se lleven a término a lo largo de 2022.
Dotación de las ayudas
La dotación total de las ayudas es de 44.000€. Los proyectos podrán financiarse en parte o íntegramente. Con el objetivo de apoyar al mayor número de organizaciones la cantidad máxima a conceder por proyecto es de 10.000€.
Quien puede presentarse
Todas las Asociaciones, Organizaciones no Gubernamentales, o cualquier otra fórmula asociativa legalmente constituida, sin ánimo de lucro domiciliada en la Comunitat Valenciana que cumplan las bases de la convocatoria. Cada entidad podrá presentar un solo proyecto.
Ámbito territorial de realización del proyecto:
El proyecto podrá llevarse a término en países terceros o en territorio de la comunidad valenciana.Requisitos y valoración de los proyecto
Para la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta:
- El proyecto trabaje sobre sobre la igualdad de género, la infancia, la salud, la autosuficiencia alimentaria, el medio ambiente o la educación.
- La claridad de los objetivos,la metodología, las actividades, los presupuestos y la evaluación
- La realización en fórmula cooperativa o asociativa
Cada proyecto presentado deberá tener un breve estudio de la situación actual y la problemática que es pretende abordar así como la experiencia complementaria que la organización crea que ayudará a valorar el proyecto. También se aportará información relativa a la propia Asociación u Organización: Estatutos, memoria de actividades, etc.
Documentación a presentar y fecha de presentación:
Las solicitudes se presentaran telemáticamente antes del 17 de junio de 2022:
- rellenando el formulario de solicitud en el siguiente enlace
- aportando la documentación complementaria en el siguiente enlaceFallo de las ayudas y jurado:
El jurado estará formado por los miembros del grup de cooperación de Caixa Popular.
El veredicto es hará público el 15 de julio de 2022 y la decisión será inapelable.
Para la concesión de la ayuda será condición imprescindible que la misma siga utilizada para el desarrollo del proyecto premiado.
La entidad receptora de las ayudas se obliga a incorporar la marca de Caixa Popular en todos aquellos soportes tanto físicos como digitales que hagan referencia al proyecto, así como en notas de prensa o cualquier otro sistema de comunicación.
La organización receptora de las ayudas se compromete a facilitar, a requerimiento de la entidad, información sobre la ejecución del proyecto tanto económica, gráfica o de cualquier otra índole.Forma de pago:
Cuando se firme el convenio con la aceptación de las ayudas se abonarà el 100% de la cantidad concedida, en una cuenta abierta por la entidad en Caixa Popular.
2ª Convocatoria de Ayudas por la Igualdad
2a Edición
2022 - Convocatoria de ayudas por la Igualdad
Bases
Objetivo:
La convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones por parte de Caixa Popular - Caixa Rural Coop de Crédit V. para la realización de proyectos que trabajen por la igualdad de género y que se vayan a llevar a cabo a lo largo del año 2022.
Ámbito territorial de ejecución de la actividad:
Comunidad Valenciana.
Fondos disponibles:
La dotación total es de 10.000€.
1 ayuda de 6.000€
1 ayuda de 3.000€
1 ayuda de 1.000€
Los proyectos podrán financiarse en parte o íntegramente.
Quién puede solicitarla:
Podrán solicitar estas subvenciones las asociaciones y las entidades sociales domiciliadas en el territorio de la Comunidad Valenciana que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cada entidad podrá presentar un solo proyecto.
Documentación a presentar:
Las entidades solicitantes deberán presentar sus propuestas de forma telemática antes del 8 de abril:
Cuestionario de datos básicos, disponible en el siguiente enlace.
Voluntariamente, se presentará la memoria del proyecto (a anexar a través del formulario).Requisitos y criterios generales de valoración de proyectos:
- Relevancia de la igualdad de género en el proyecto.
- Grado de vulnerabilidad de las personas beneficiarias.
- Viabilidad y continuidad del proyecto.
- Claridad en la descripción de los objetivos, la metodología, las actividades, el presupuesto y la evaluación.
- Posibilidad de participación ciudadana en el proyecto.
- Carácter educativo y social del proyecto.
- Coherencia con los valores de Caixa Popular.
Jurado:
El jurado está compuesto por los miembros del equipo de Caixa Popular Dona.
A la vista de las propuestas recibidas, el jurado seleccionará los 6 proyectos que considere más idóneos, entre los que el colectivo de trabajo de Caixa Popular escogerá 3 proyectos que recibirán las ayudas.
El orden de las ayudas a los 3 proyectos seleccionados vendrá determinado a través de una votación por parte de los titulares de la Tarjeta Dona de Caixa Popular a fecha 7 de abril. El proyecto más votado obtendrá una ayuda de 6.000€, el segundo más votado la de 3.000€ y el tercer proyecto obtendrá la ayuda de 1.000€.
Caixa Popular podrá solicitar la documentación necesaria que estime oportuna, fijando exactamente la cuantía de su aportación y firmando con las asociaciones de los proyectos elegidos los convenios oportunos de colaboración.
La resolución del Jurado, de las votaciones del colectivo de trabajo y de los usuarios de la Tarjeta Dona es de carácter inapelable. El resultado final se anunciará en el mes de junio y se comunicará por escrito a las Asociaciones beneficiarias. Acudir a esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases.
Forma de pago:
Al firmarse el convenio se abonará el 100% de la cantidad concedida.
Obligaciones de las Asociaciones y Entidades beneficiarias:
Las asociaciones seleccionadas con las que se colabore estarán obligadas a:
• Incorporar la marca de Caixa Popular en cuantos materiales gráficos y soportes de las actividades objeto de ayuda realicen. Así como reflejar la participación de Caixa Popular en todos los documentos, anuncios o notas de prensa que se realicen, si los hubiera.
• Facilitar información del desarrollo de los proyectos durante su realización.Así mismo quedan obligadas a presentar la conclusión del proyecto, y en todo caso la memoria del proyecto antes del 31 de diciembre del 2022.
Green X Startup Program
Impulsando la innovación hacia la Economía Verde
Para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y resolver retos clave como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua, los enfoques empresariales son cada vez más reconocidos como importantes por parte de la sociedad.
Durante el programa, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de junio de manera presencial, los participantes recibirán formación con expertos en validación de ideas, desarrollo de producto, adecuación al mercado y desarrollo tecnológico, así como finanzas, aspectos legales, teoría del cambio, desarrollo de liderazgo y pitching. Al final de la formación, los asistentes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un comité y optar al premio de 2.000 euros que otorgará Caixa Popular a la mejor iniciativa.
Podrán formar parte de “Green X” las personas que están en alguno de los estados siguientes en el desarrollo de sus emprendimientos: están en el proceso de validar su idea y construir un producto inicial; o han creado un MVP (producto mínimo viable) y ya tienen algunos usuarios.
“Con Green X damos un paso más en el apoyo a personas emprendedoras que, a través de sus empresas emergentes, están contribuyendo a un futuro mejor y más sostenible para todos. Queremos que aumenten sus posibilidades en la hora de desarrollar y hacer crecer sus negocios y generar impacto”, ha destacado Margarita Albors, presidenta de Social Nest Foundation.
Esta iniciativa conjunta de Caixa Popular y Social Nest Foundation “pretende impulsar los proyectos empresariales emergentes que van más allá del negocio y tienen como objetivo último mejorar nuestro entorno, perseguimos la creación de una red de personas innovadoras con proyectos que tengan un propósito ambiental que nos ayudo a hacer un mundo más sostenible", ha indicado Paco Alòs, director de Responsabilidad Social de Caja Popular.
Los emprendedores y emprendedoras interesados podrán presentarse a esta convocatoria a través de la web de Social Nest Foundation hasta el 31 de mayo de 2022. El 9 de junio se anunciarán los seleccionados
Más información a través de este enlace.